martes, 17 de mayo de 2016

QUEMADURAS



QUEMADURAS

Las quemaduras son lesiones causadas por la prolongada exposición de la piel a los rayos del sol, contacto con llamas, gases,  elevadas temperaturas, sustancias químicas o la corriente eléctrica. De acuerdo a la profundidad de la lesión, las quemaduras se pueden clasificar en tres tipos: primer grado, segundo grado y tercer grado.
Quemaduras de primer grado
Son las quemaduras menos graves. Las quemaduras de primer grado, se limitan a la capa superficial de la piel epidermis. Es decir, consiste en un eritema doloroso probablemente subsecuente al edema de la zona. No se forman ampollas. Pocos días después aparece la descamación y es posible que deje zonas hiperpigmentadas.  Su cura espontáneamente al cabo de 3-4 días, sin cicatriz.



SEGURIDAD INDUSTRIAL



SEGURIDAD INDUSTRIAL

 En el latín es donde encontramos el origen etimológico de las dos palabras que dan forma al término seguridad industrial que ahora nos ocupa. En concreto, nos encontramos con el hecho de que seguridad emana del vocablo securitas que puede definirse como “cualidad de estar sin cuidado”. Mientras, industrial procede del latínindustria que se traduce como “laboriosidad” y que está conformado por la unión del prefijo indu-, el verbo struo que es sinónimo de “construir” y el sufijo –ia que indica cualidad.





https://www.google.com.ec/search?q=seguridad+industrial+definicion&biw=1024&bih=499&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwijmIKvzuLMAhUEJB4KHXzYA-0Q_AUIBigB&dpr=1#imgrc=GqQRxF4QLKx43M%3A